Conocenos

Somos una organización independiente y pluralista cuyo objetivo es impulsar la democracia global promoviendo la existencia de instituciones democrĆ”ticas a nivel regional, continental y mundial, ya sea a travĆ©s de la reforma de las organizaciones existentes o mediante la creación de otras nuevas. 


La globalización no es un concepto vacĆ­o, el proceso de interconexión mundial y ampliación de escalas geogrĆ”ficas es real, concreto y tiene enormes consecuencias en la vida de todos, tengamos o no conciencia de ello. Pero la globalización tampoco es un fenómeno sincrónico ni uniforme.


En efecto, la producción científico-tecnológica y las actividades financieras han sido los principales motores de un proceso que se ha expandido por todo el planeta de manera desigual y ha afectado de manera muy diferente a los diversos sistemas sociales.


La polĆ­tica no ha sabido tener el paso de los enormes cambios provocados por el desarrollo tecnoeconómico y lo ha pagado en tĆ©rminos de eficiencia y prestigio. Para decirlo con palabras de George Monbiot: todo ha sido globalizado, menos la democracia. Este desbalance fundamental ha causado un desequilibrio de poder entre una tecno-economĆ­a globalizada y un sistema polĆ­tico nacionalmente-centrado que opera a travĆ©s de instituciones territoriales de tipo nacional e internacional. He aquĆ­ una primera razón para globalizar la democracia. He aquĆ­ la segunda: el cambio climĆ”tico, los genocidios y delitos de lesa humanidad, el terrorismo internacional, el trĆ”fico de personas, las guerras e invasiones, las pestes y epidemias y las debacles financieras ya no respetan las fronteras nacionales.


Los problemas del mundo actual como la crisis económica, ecológica, demogrĆ”fica, la pĆ©rdida de control -por parte de los estados nacionales- de la tecnologĆ­a y del monopolio de la violencia a gran escala, no pueden resolverse Ćŗnicamente con instancias de representación nacional. Los problemas y crisis globales requieren soluciones globales.


ĀæQuĆ© Ć”mbito de representación polĆ­tica estĆ” actuando hoy en defensa de los bienes comunes de la humanidad y en defensa de los intereses comunes de todos los seres humanos? ĀæEn quĆ© lugar los habitantes del planeta se convierten en ciudadanos del mundo y a travĆ©s de sus representantes discuten y deciden sobre crisis globales que ya no admiten una respuesta nacional? ĀæCómo llegar a soluciones racionales y democrĆ”ticas globales si el orden internacional se caracteriza por su elitismo, su opacidad, su falta de responsabilidad y su ineficiencia?


Por todo esto, nace Democracia Global, sumando a todos aquellos que han comprendido que en un mundo global los mĆ”rgenes de acción de las democracias nacionales serĆ”n cada vez mĆ”s restringidos si no se funda un orden polĆ­tico mundial mĆ”s justo y democrĆ”tico; un orden polĆ­tico mundial basado en los principios y prĆ”cticas de una verdadera democracia global.

Promovemos un proceso pacƭfico y participativo que involucre a todos los habitantes del planeta, convertidos en autƩnticos ciudadanos del mundo.

Objetivos

FORTALECER LA DEMOCRATIZACIƓN

Fortalecer la democratización de las instituciones internacionales, cuya estructura fue definida en un mundo de postguerra y cuyas limitaciones favorecen a los estados mÔs poderosos, las someten a su voluntad y las sumergen en la impotencia y el descrédito.

Ā 

CREAR UNA UNIƓN SUDAMERICANA

Crear una Unión Sudamericana dotada de instituciones políticas y económicas continentales, desde el mercado común a la moneda única, desde una Constitución Federal hasta un Parlamento y una Corte de Justicia, que concrete los sueños de unidad de los libertadores de sus naciones y las aspiraciones de sus habitantes a la paz, el desarrollo, la democracia y el progreso social.

CREAR INSTITUCIONES DEMOCRƁTICAS MUNDIALES

Crear instituciones democrÔticas mundiales, comenzando por un Parlamento Mundial elegido directamente por los ciudadanos, que sea capaz de legislar a favor de los intereses comunes de la humanidad, de proteger y generar bienes públicos mundiales, de promover la validez universal de los derechos humanos y de institucionalizar una ciudadanía mundial complementaria de las nacionales y basada en un profundo sentimiento de pertenencia a la comunidad universal.

Democracia Global

+54 11 5279 4811 - Email: info@democraciaglobal.org.ar  | democraciaglobal@gmail.com